Póngase en contacto con nosotros
Por email
Escríbanos a
jvicuna@multiculturalmarin.org
Por teléfono
Para dejar mensaje en contestadora telefónica, llame al: 415-526-2486
Conozca a nuestro equipo
Conductora
Solange, Conocida como “Sol,” llegó aquí de pequeña desde Chile con su madre cubana viuda y tres hermanos mayores.
Como hija menor de una familia inmigrante, se tomó muy en serio las dificultades que su familia enfrentó al ser criada en un barrio de inmigrantes por una madre soltera en la ciudad de Nueva York.
Sus luchas con la crueldad del racismo y el sexismo afectaron su salud mental, física y espiritual, y en su juventud se comprometió a facilitarles las cosas a quienes la seguían.
En su vida, se dio cuenta de que la lucha de uno es la lucha de todos. El racismo, el sexismo, la homofobia y la pobreza están conectados: si queremos sanar y avanzar, debemos hacerlo todos juntos.
Crió a su hija con esa convicción y está muy feliz de compartir ese compromiso con el personal y la comunidad a la que sirve aquí en el Centro Multicultural de Marin.
Productor Ejecutivo
Javier nació y creció en el condado de Marin. Ha ayudado a dirigir el sonido de espectáculos de teatro locales y eventos comunitarios en todo el condado. Estos eventos despertaron su amor por ayudar a los miembros de su comunidad. Javier ha soñado con crear un estudio para su comunidad donde la gente de bajos ingresos pueda venir a practicar y grabar. Él entiende lo costoso que puede ser alquilar un espacio de estudio, además de tener que comprar el equipo adecuado. Él cree que nadie que quiera crear arte debería estar limitado por el dinero. Como gerente del estudio de radio y video de MCM, Javier espera construir un espacio de estudio profesional y seguro en el que todos puedan participar.
Javier se graduó de la Universidad Estatal de San Francisco en mayo de 2021 con especialización en Artes de la Comunicación Electrónica y Radiodifusión.
Asistente de producción
Santy Hernández nació en Guatemala. De joven, se mudó a Estados Unidos para reunirse con su familia y comenzar una nueva vida. Durante más de 17 años, el condado de Marín ha sido su hogar. Durante este tiempo, enfrentó muchos desafíos culturales. Fue a través de estas experiencias que nació su amor por la creatividad y la narración.
El sueño de Santy es conectar a las personas a través del arte. Publicó su primer libro infantil, "Don't Show Off", a los 17 años. Su talento también se extiende al diseño gráfico. Ha creado innumerables materiales de divulgación para informar y celebrar a la comunidad local.
Además de la publicación y el diseño, Santy da vida a su visión a través de la fotografía y el cine. Utiliza estos medios para contar historias de quienes han vivido experiencias similares a las suyas o de otras nuevas que pueden inspirar a otros a generar un cambio o a convertirse en ellos mismos en protagonistas del cambio.
Productor
Marco Berger ha estado involucrado en la comunidad de Marin durante muchos años. Ha impulsado a familias de estudiantes de inglés en las escuelas públicas a convertirse en líderes activos en los sistemas escolares y a defender a sus hijos. Ha producido programas de radio para hispanohablantes que brindan información sobre niños, crianza, bienestar y otros temas. Ha brindado oportunidades a familias con acceso limitado para participar en actividades de educación ambiental y sobre la naturaleza.
Actualmente, Marco es el Gerente de Defensa y Participación Cívica en el Centro Multicultural de Marin. Lidera el Consejo de Resiliencia Comunitaria del Canal, que desde 2019 ha realizado reuniones periódicas con miembros de la comunidad y representantes de agencias y del gobierno local para abordar temas de interés para la comunidad. Actualmente, Marco administra el programa Lifting Leaders, que apoya a nuestros líderes comunitarios, tanto actuales como emergentes, en el desarrollo de habilidades para defender y representar mejor a su comunidad. Algunos de los temas que aborda son el cambio climático, el aumento del nivel del mar, la preparación para desastres, las inundaciones y la calidad del agua, la vivienda, el acceso a recursos, el transporte, la seguridad alimentaria y la gestión de residuos.
Patrocinadores
Los fondos que hacen posible la transmisión del programa Cuerpo Corazón Comunidad provienen de:
Mental Health Services Act (MHSA), se compone de cinco componentes: Servicios y soporte comunitarios; Prevención e Intervención Temprana; Innovación; Instalaciones de capital y necesidades tecnológicas; y educación y formación de la fuerza laboral.
La División de Salud Mental y Uso de Sustancias y la División de Salud Comunitaria, Póliza y Prevención del Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Marin - marinhhs.org
Aliados en los medios de comunicación
KBBF 89.1 FM
La primera estación de radio bilingüe pública en los Estados Unidos. Sirve a los residentes de los once condados en el norte de la Bahía de San Francisco desde 1973.
KWMR 90.5, 89.9, 92.3 FM
Estación comunitaria con enfoque inclusivo, de intercambio y apoyo mutuo. Ofrece información y entretenimiento a través de 3 frecuencias que alcanzan las áreas rurales del Oeste de Marin.
Facebook
En Facebook, si solicita hacerse amigo de la página pública de Marisol Muñoz-Kiehne y/o sigue a la página Cuerpo Corazón Comunidad, verá semanalmente las reseñas de los próximos programas y el enlace a las grabaciones de los programas pasados.
La Voz Bilingual Newspaper
Periódico comunitario mensual con alcance en cinco condados del Norte de la Bahía de San Francisco. Editora: Ani Weaver.
Impulso News
Periódico Hispano mensual de mayor cobertura en el norte de California. Editor: Francisco Estrada.