Abuso Infantil

El maltrato físico, sicológico y sexual de los niños es un problema serio en nuestras familias y comunidades. A todos nos corresponde estar alerta a los posibles indicadores de abuso, y hacer nuestra parte para prevenirlo, pararlo, y sanarlo. ¿Dónde procurar orientación y ayuda? La Doctora Marisol conversará con consultores al respecto, y recibirá sus perspectivos y preguntas sobre este asunto — doloroso, delicado y difícil, pero importantísimo.

  • Cecilia Castro, trabajadora social con Servicios para Niños y Familias (Children and Family Services) del condado de Sonoma.
  • Herminia Hernández, MA, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Dra. Alejandra Díaz, PsyD, terapista individual, grupal y familiar en el Centro de Servicios Múltiples en Point Reyes Station, sirviendo a las personas, familias y comunidades del área de West Marin.

Educación, Cultura y Bienestar

Cuando nuestros niños y jóvenes aprenden y adquieren los valores valiosos de su identidad como Latino-Americanos, se cultiva y crece su capacidad de progresar en en plantel escolar y en la escuela de la vida. ¿Qué podemos hacer en casa, en el colegio y en la comunidad para informar, impulsar e inspirar a nuestros chicos con conocimiento y orgullo de nuestras raíces? Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestros invitados en este programa especial. Grabamos este episodio con anticipación, por lo que no se recibirán llamadas en vivo.

  • Dra. Graciela León-Orozco, profesora y coordinadora de consejería escolar en San Francisco State University.
  • Lizette Aguirre, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Norma González, educadora en el Distrito Escolar Unificado de Tucson, Arizona, líder del movimiento pro estudios étnicos.

Prevención del Alcoholismo

¿Cómo prevenir como individuos y como comunidad el sufrimiento y los daños ocasionados por el alcoholismo? En nombre del bien presente y del porvenir de nuestros niños y jóvenes, podemos informarnos y unir esfuerzos por contrarrestar las fuentes de influencia oportunistas, y así reducir los riesgos. ¿Conoce lo que se está haciendo en su vecindario al respecto? ¿Quiere hacer su parte? Escuche a la Doctora Marisol y a nuestros consultores, y contribuya sus comentarios, consejos y consultas.

  • Silvia Albuja, coordinadora del programa de Promotores del Novato Youth Center, donde trabaja con las iniciativas locales para prevenir el uso de alcohol y drogas en los jóvenes mediante la educación comunitaria y la acción cívica. Colabora con la Coalición para Jóvenes Cinta Azul de Novato, y supervisa el trabajo educativo y de apoyo de las promotoras del bienestar emocional.
  • Dra. Alejandra Díaz, PsyD, con su doctorado en sicología y especialización en la salud de la familia Latina, ejerce como terapista individual, grupal y familiar en el Centro de Servicios Múltiples en Point Reyes Station, sirviendo a las personas, familias y comunidades del área de West Marin.
  • Maite Durán, coordinadora del proyecto Comunidades Libre de Drogas en la organización Alcohol Justice, donde fundó el programa de abogacía Jóvenes por la Justicia. Coordina los esfuerzos de la Coalición sobre Alcohol y Drogas de San Rafael, realiza alcance comunitario, y encabeza esfuerzos para expandir en las escuelas las políticas de prevención del uso de alcohol y marijuana.

El Bienestar de Nuestras Niñas y Mujeres

En el Mes y Día de la Mujer, y todos los días, cultivemos la estima propia en las señoritas y señoras de nuestra casa y comunidad. Ya que a menudo nuestras niñas y mujeres no reciben el respeto y reconocimiento que merecen, conversaremos sobre lo que alienta y lo que amenaza el amor y la confianza propia de la joven y mujer Latina. ¿Qué tener en cuenta para maximizar su bienestar y optimizar su potencial? Bienvenidas sus vivencias y sugerencias en este diálogo con la Dra. Marisol, nuestras invitadas, y la voz y visión de Isabel Allende.

  • Berta Campos-Anicetti, MPH, directora del Programa de Promotores del Novato Youth Center.
  • Mónica Hurtado, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Lemny Pérez, MA, terapista de niños y adultos en el Centro de Servicios Múltiples del condado de Marin en Point Reyes Station.

Desorden Bipolar/Enfermedad Maniaco-Depresiva

El Trastorno Bipolar puede enfermarnos y afectar a toda la familia. ¿Conoce las señales de alerta? ¿Puede distinguir entre las altas y bajas de la vida y los episodios mánicos y depresivos? ¿Sabe qué hacer para estabilizar su estado de ánimo? Hablaremos sobre los síntomas, las soluciones y los servicios disponibles para tratar el Desorden Bipolar. La Doctora Marisol y nuestros expertos responderán a sus inquietudes e interrogantes.

  • Dra. Alejandra Díaz, PsyD, terapista individual, grupal y familiar en el Centro de Servicios Múltiples en Point Reyes Station, sirviendo a las personas, familias y comunidades del área de West Marin.
  • Alexandra Siliezar, MFT, terapista quien trabaja con adultos que tienen enfermedades mentales severas en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Buena Nutrición a Bajo Costo

?Sabe que no todos los comestibles de calidad son costosos? ?Como aprovechar la tarjeta CalFresh? ?Donde conseguir alimentos sanos cuidando el presupuesto familiar? Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestros invitados, aprenda, y !aporte sus recetas y recomendaciones!

  • Alexandra Danino, coordinadora de programas con el banco de alimentos de Marin y San Francisco (San Francisco Marin Food Bank).
  • Erendira Olivas, MHA, con su maestria en administracion de servicios de salud, trabaja como directora asociada en la organización LIFT-Levantate (www.lift-levantate.org), donde encabeza los programas de diabetes en la comunidad, educación sobre nutrición, y prevención de obesidad.

Medicamentos Siquiátricos

Las medicinas para la salud mental ayudan a aclarar el pensamiento, estabilizar los sentimientos y regular el comportamiento, pero hay muchas creencias equivocadas sobre estos medicamentos. ¿Se pregunta si usted o sus seres queridos pudieran beneficiarse de una evaluación siquiátrica? ¿Sabe dónde consultar con profesionales médicos fiables? Escuche y aprenda de la Doctora Marisol y de nuestro panel de invitados. Grabamos este programa con anticipación, por lo que no se recibirán llamadas en vivo.

  • Dra. Rebeca L. Quezada, MD, siquiatra de adultos en las clínicas de Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin y en la cárcel de Marin.

Educación, Cultura y Bienestar

Cuando nuestros niños y jóvenes aprenden y adquieren los valores valiosos de su identidad como Latino-Americanos, se cultiva y crece su capacidad de progresar en en plantel escolar y en la escuela de la vida. ¿Qué podemos hacer en casa, en el colegio y en la comunidad para informar, impulsar e inspirar a nuestros chicos con conocimiento y orgullo de nuestras raíces? Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestros invitados en este programa especial. Grabamos este episodio con anticipación, por lo que no se recibirán llamadas en vivo.

  • Dra. Graciela León-Orozco, profesora y coordinadora de consejería escolar en San Francisco State University.
  • Lizette Aguirre, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Norma González, educadora en el Distrito Escolar Unificado de Tucson, Arizona, líder del movimiento pro estudios étnicos.

Relaciones de Pareja

Las relaciones de pareja sanas favorecen el bienestar general y enriquecen el diario vivir de ambos miembros, y si son padres de familia de sus hijos también. ¿Cómo poner en práctica la comunicación respetuosa y afectuosa? ¿Cómo aprender a lidiar con las inevitables diferencias y dificultades? Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestros expertos, aproveche y aporte sus observaciones, opiniones y recomendaciones.

  • Nicolás Chu, MS terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Dra. Alejandra Díaz, PsyD, terapista individual, grupal y familiar en el Centro de Servicios Múltiples en Point Reyes Station, sirviendo a las personas, familias y comunidades del área de West Marin.

Cuidemos el Corazón

¡Colesterol, alta presión, infartos! Las condiciones cardiovasculares amenazan nuestra salud, afectan nuestra calidad de vida, y hasta pueden acortarla. ¿Cómo prevenirlas? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué hacer para tratarlas o controlarlas? La Doctora Marisol y nuestros invitados invitan sus inquietudes e interrogantes.

  • Dr. Oscar Guardado, médico quien ejerce como director del departamento de educación de salud y del programa de prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes en la organización LIFT-Levántate, y educador de salud con la iniciativa de educación sobre nutrición y prevención de obesidad del departamento de salud pública del condado de Marin.
  • Dra. Alejandra Díaz, PsyD, terapista individual, grupal y familiar en el Centro de Servicios Múltiples en Point Reyes Station, sirviendo a las personas, familias y comunidades del área de West Marin.
  • María Guerra, entrenadora sobre acondicionamiento físico, portavoz nacional de la campaña "Go Red Por Tu Corazón" de la Asociación Americana del Corazón.

Prevención del Suicidio

El sufrimiento que puede llevar a intentos suicidas debe atenderse, y así evitar el pesar que el suicidio deja como secuela. ¿Cómo reconocer los indicadores de riesgo? ¿Qué hacer para intentar prevenir el suicidio? ¿Y cómo asistir a los afectados? Escuche a la Doctora Marisol y a nuestros consultores, y contribuya sus comentarios, consejos y consultas.

  • Anabel Plasencia, MA, terapista de adolescentes en Bay Area Community Resources (Recursos Comunitarios del Área de la Bahía).
  • Herminia Hernández, MA, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.

Ansiedades y Temores

La ansiedad puede enfermarnos a cualquier edad, y afectar a toda la familia. ¿Conoce las señales de los trastornos de ansiedad? ¿Puede distinguir entre un miedo y una fobia? ¿Sabe qué hacer para combatir ansiedades y temores? Hablaremos sobre los síntomas, las soluciones y los servicios disponibles para tratar las angustias incapacitantes. Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestros expertos, aproveche y aporte sus observaciones, opiniones y recomendaciones.

  • Dra. Alejandra Díaz, PsyD, terapista individual, grupal y familiar en el Centro de Servicios Múltiples en Point Reyes Station, sirviendo a las personas, familias y comunidades del área de West Marin.
  • Ariadna López, promotora de salud con las promotoras del bienestar emocional de Marin y con los promotores del Novato Youth Center.
  • Silvia Albuja, coordinadora de las promotoras del bienestar emocional de Marin.

Dinero y Salud

Las preocupaciones y obligaciones económicas contribuyen a nuestro estrés personal y familiar. Y a veces descuidamos nuestra salud por cuestión del costo de los servicios médicos. ¿Qué hacer para aliviar las presiones financieras? ¿Cómo hacer de la salud una prioridad en el presupuesto de nuestro hogar? Únase a la Doctora Marisol y a nuestro panel, participando con sus perspectivas y preguntas.

  • Alex Nerguizian, AFC, fundador y asesor financiero en Finanzas al Instante, (www.finanzasalinstante.com) y Financial IQ Consulting.
  • Saúl Godínez, entrenador de recursos familiares en la organización Canal Alliance. También pertenece a la Junta de Revisión de Asistencia Escolar para el condado de Marin, es miembro de la Comisión de Cuidado Infantil del condado de Marin, y fue elegido “Padre del Año” por la organización nacional Fathers Families and Children Coalition.
  • Herminia Hernández, MA, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.

Ejercicio, Deporte, y Bienestar

La actividad física regular beneficia significativamente nuestra salud física y mental. ?Cómo hacer del ejercicio parte de nuestra vida diaria? ?Cómo aprovechar los deportes para mantenernos sanos y divertirnos a la vez? Sintonice y comparta sus vivencias y sugerencias con la Doctora Marisol y nuestros invitados.

  • Dr. Oscar Guardado, médico, educador de salud con la iniciativa de educación sobre nutrición y prevención de obesidad del departamento de salud pública del condado de Marin, y director del departamento de educación de salud en la organización LIFT-Levantate (www.lift-levantate.org).
  • Nicolas Chu, MS, terapista de adultos y ninos con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.

Arte y Bienestar

El crear y apreciar las artes, sean plásticas, dramáticas, o musicales, contribuye a nuestra salud sicológica. ¿Sabe que la expresión artística puede beneficiarnos a todos, nos creamos artistas talentosos o no? Sintonice y escuche a la Dra. Marisol y a nuestros invitados. Grabamos este programa con anticipación, por lo que no se recibirán llamadas en vivo.

  • Douglas Mundo, fundador y director ejecutivo del Canal Welcome Center.
  • Lemny Pérez, MA, terapista de niños y adultos en el Centro de Servicios Múltiples del condado de Marin en Point Reyes Station.
  • Alejandra Cervantes, directora ejecutiva y fundadora de la organización Nuestra Voz de Sonoma (www.nuestravozsonoma.org).

Cultura y Bienestar

Nuestras familias celebran la temporada festiva con más cultura y menos basura. Las tradiciones culturales y espirituales educan y estimulan mientras refuerzan valores valiosos. ¡Aprovechemos las celebraciones para compartir y convivir de maneras sanas! Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestros invitados en este festejo familiar. Grabamos este programa con anticipación, por lo que no se recibirán llamadas en vivo.

  • David Escobar, líder comunitario, asistente administrativo del Supervisor del condado de Marin Steve Kinsey. Encabeza OLE, la Organización de Empleados Latinos de Marin, el movimiento ambientalista Viviendo Verde, y el Colectivo Indígena Salvadoreño.
  • Mónica Hurtado, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.

Disciplina

Los niños aprenden con disciplina Latina: ni guillotina, ni gelatina. Disciplinar es enseñar y guiar, no consentir ni castigar. ¿Cómo enseñar a niños y adolescentes a comportarse y a controlarse? ¿Cómo guiarles en la convivencia, con conciencia y sin violencia? ¿A dónde recurrir para aprender a corregir el comportamiento y no lastimar los sentimientos? Acompañe a la Dra. Marisol y a nuestros expertos, aproveche y aporte sus observaciones, opiniones y recomendaciones.

  • Anabel Plasencia, MA, terapista de adolescentes en Bay Area Community Resources (Recursos Comunitarios del Área de la Bahía).
  • Lizette (Liz) Aguirre, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Mónica Hurtado, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.

Trauma

El vivir experiencias negativas intensas puede afectar los pensamientos, sentimientos y comportamientos, impactando el funcionamiento diario de niños, jóvenes y adultos. Aún así, podemos aprender a reducir el malestar y recuperar el bienestar. ¿Qué hacer y a dónde acudir para sanar las heridas de vivencias traumáticas? Únase a la Dra. Marisol y a nuestro panel, participando con sus perspectivas y preguntas.

  • Dra. Ana Guimoye, PsyD, terapista de niños y familias con el equipo de Servicios para Jóvenes y Familias de la División de Salud Mental y Abuso de Sustancias del condado de Marin.
  • Lizette (Liz) Aguirre, terapista de adultos y niños con el programa de la Salud de la Familia Latina del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.
  • Lemny Pérez, MA, terapista de niños y adultos en el Centro de Servicios Múltiples de Point Reyes Station.

Enfermedades de Transmisión Sexual

Las infecciones de transmisión sexual amenazan la salud de individuos, parejas y familias. ¿Cómo prevenir el contraerlas? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué hacer para curarlas o controlarlas? La Dra. Marisol y nuestros invitados invitan sus inquietudes e interrogantes.

  • Claudia Asprer, educadora de salud con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin (HHS).
  • Sandra Herrera Baker, trabajadora de salud comunitaria con el programa de prevención del VIH del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin (HHS).
  • Juan Jimenez, investigador de salud pública con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin (HHS).

Adicciones

Alcoholismo, drogadicción, juego compulsivo, compra compulsiva… ¿Sabe que cualquier persona puede desarrollar dependencia, adicción a sustancias o actividades? ¿Qué hacer para evitar los riesgos y prevenir las consecuencias? ¿Y cómo asistir a los afectados? Escuche a la Dra. Marisol y a nuestros consultores, y contribuya sus comentarios, consejos y consultas.

  • Dr. Rainiero (René) Miranda, PhD, terapista individual, familiar, y grupal en la escuela de la comunidad de Marin.
  • Mónica Hurtado, terapista con el programa de la salud de la familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.
  • Representante del comité de información al público de Alcohólicos Anónimos.