Marihuana, Cannabis, CBD

Febrero es el mes de aprender sobre la marihuana. Muchos tenemos preguntas sobre el uso de la marihuana (medicinal y recreacional) y el cannabidiol (CBD) para promover la salud y el bienestar. También hay preocupaciones sobre el consumo de marihuana por los adolescentes, por personas que sufren de adicciones, y por quienes conducen bajo sus efectos. ¡Informémonos, eduquémonos!

  • Antonio Rodríguez, Oficial de la Policía de Novato

  • Berta Campos-Anicetti MPH, Directora de Servicios a los Latinos en North Marin Community Services

  • Dra. Martha Guerra PsyD y Rosemary Puerto MA, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin





Salud Sexual

La ignorancia y los tabús relacionados a la sexualidad contribuyen a embarazos no planificados y a la diseminación de enfermedades de transmisión sexual que afectan a personas, parejas y familias. Fomentemos la sexualidad saludable y responsable en nuestros hogares y comunidades. Eduquemos y preparemos a nuestros hijos desde pequeños. ¿Conoce los métodos anticonceptivos más efectivos? ¿Sabe cómo prevenir contraer infecciones transmitidas sexualmente? ¿Qué hacer para curarlas o controlarlas?

  • Crystal Guevara MA y Katherine Mejía, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin

  • Antonio Rodríguez, Oficial en la escuela preparatoria de Novato, Policía de Novato



Parejas Fuertes y Felices

Las relaciones de pareja sanas favorecen el bienestar y enriquecen el diario vivir de ambos miembros, y de sus hijos si son padres de familia. ¿Cuáles son las etapas por las que típicamente pasan las parejas? ¿Cómo dedicar a su pareja tiempo y atención, para mantener fuerte la conexión? ¿Cómo demostrar respeto, afecto, y consideración en la comunicación? ¿Cómo abordar los desafíos, diferencias y dificultades? ¿Dónde procurar orientación para fortalecer o sanar su relación? Acompañe a la Doctora Marisol, a las terapistas Doctora Martha Guerra PsyD, y Maite Acedo MFT.

Corazones Sanos y Sonrientes

Febrero es el mes de la salud cardiaca y el Día de los Corazones... ¡Cuidado con el colesterol, la alta presión, los infartos cardiacos y los corazones rotos! Las condiciones cardiovasculares amenazan la salud, afectan la calidad de vida, y hasta pueden acortarla. ¿Cómo reducir los riesgos? ¿Cómo mejorar la salud de nuestro corazón y la de nuestros "corazones"?

La Doctora Marisol, el Dr. Oscar Guardado, María Guerra (Asociación Americana del Corazón), las terapistas Crystal Guevara MA y Alena Gittens MS y la Sra. Mirna Guevara invitan sus inquietudes e interrogantes.

¡Ansiedad!: Señales y Soluciones

La ansiedad intensa puede afectarnos a cualquier edad, y tiende a correr en las familias. ¿Conoce las señales de los desórdenes de ansiedad? ¿Puede distinguir entre un miedo, una fobia, y un ataque de pánico? ¿Sabe qué hacer para combatir ansiedades y temores? Hablaremos sobre los síntomas, las soluciones y los servicios disponibles para tratar las angustias incapacitantes.

Terapistas en Salud Mental y Recuperación del Condado de Marin:

  • Rosemary Puerto MA & Alena Gittens MS



El Machismo y la Salud

El machismo perjudica el bienestar tanto de la mujer como del hombre. Las actitudes y los actos machistas pueden conducir al maltrato de parejas e hijos en manos de los varones. También pueden impedir que los hombres cuiden su salud física y mental, y que busquen y aprovechen tratamientos médicos y sicológicos necesarios.

  • Jaime Cauich, promotor del bienestar emocional

  • Fernando Flores, abogado y coach de abogados

  • Abogado Gómez, abogado y líder comunitario

  • Alexis Mendoza, coordinador de campaña contra el estigma de la salud mental

Comunidades Saludables

Nuestra gente se fortalece y prospera cuando aprovechan las oportunidades coordinadas por organizaciones de confianza en nuestras comunidades. ¿Conoce lo que ofrece el Empowerment Clubhouse y el CDC de Marin City? La Doctora Marisol y Brianna Izaguirre (Coordinadora) y Gloria Freer (Consejera) del Empowerment Clubhouse en Marin City les invitan a participar en estos programas, ¡y en este programa!

Diciembre Divertido y Difícil, Dichoso y Doloros

Las preocupaciones y obligaciones de la temporada, encima de los problemas presentes y los traumas pasados, pueden desencadenar un diciembre más doloroso que dichoso. ¿Qué hacer para sentirnos mejor? ¿Cómo puede ayudar la terapia? ¿A dónde acudir para asesoramiento y tratamiento?

Terapistas: Crystal Guevara MA, Dra. Ana Guimoye PsyD, Yadira Vigil MFT

Peso, Salud, Imagen Corporal y Bienestar

Todos tenemos pensamientos y sentimientos acerca de nuestra apariencia, y nuestra imagen corporal puede afectar nuestra salud física y sicológica. Ya que nuestros niños y niñas forman su imagen corporal desde pequeños, es importante ayudarles a conocer y apreciar sus cuerpos. ¿Sabe lo que significa imagen corporal? ¿Cómo impacta nuestras experiencias y decisiones diarias? ¿Cómo cultivar la aceptación y el cuidado de nuestros cuerpos sea cual sea su tamaño y figura?

  • Kathy Mejia MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Rosemary Puerto MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Información de Inmigración

Los inmigrantes enfrentan un momento difícil en nuestro clima político y social presente. Muchos viven con temores y angustias que impiden su funcionamiento. La información y la preparación pueden ayudar a aliviar la tensión. La Doctora Marisol y nuestras invitadas abordan los datos, desafíos y dificultades ofreciendo recomendaciones y recursos, información, orientación, e inspiración.

  • Lucía Martel-Dow, abogada directora de servicios legales de inmigración y servicios sociales en Canal Alliance.

  • Crystal Guevara, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del Condado de Marin.

Ayuda Psiquiátrica para Nuestros Niños

Muchos niños y jóvenes se sienten angustiados, abrumados, deprimidos, desesperados, y desesperanzados, y para algunos el malestar es persistente, peligroso, y afecta su desarrollo y desempeño. Además de las terapias y la consejería, los medicamentos que tratan la salud mental pueden brindar alivio y facilitar la recuperación. Las medicinas psiquiátricas pueden ayudar a aclarar el pensamiento, estabilizar los sentimientos y regular el comportamiento. Acompañémosles en los sentimientos, aumentemos nuestros conocimientos, y consideremos medicamentos, pues es posible el mejoramiento. ¿Se pregunta si sus hijos pudieran beneficiarse de una evaluación siquiátrica? ¿Sabe dónde consultar con profesionales médicos fiables?

  • Dr. Paul Elizondo MD, psiquiatra de niños y adolescentes en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Dra. Martha Guerra PsyD, terapista con la Salud de la Familia Latina en el condado de Marin.

  • Janelle Torres, LCSW, trabajadora social clínica licenciada en Marin Community Clinics.

Las Adicciones en las Mujeres

Aunque se tiende a pensar principalmente en alcohólicos y adictos varones, las chicas y mujeres también desarrollan adicciones, y de maneras diferentes. La violencia doméstica, el divorcio, y las pérdidas significativas pueden desencadenar adicciones en las mujeres, pero éstas a menudo temen buscar ayuda por las repercusiones sociales y legales. ¿Cómo asistir a las afectadas? ¿Dónde encontrar tratamiento y aliento?

  • Alma, Luisa, Martha, Representantes de Alcohólicos Anónimos.

  • Kathy Mejía MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Nina Gutiérrez, consejera sobre el uso de alcohol y drogas en Native American Health Center.

Cómo Comunicarnos con Nuestros Niños y Jóvenes

“Hablando la gente se entiende,” pero “el que mucho habla, mucho yerra,” y “el que tiene boca se equivoca.” La comunicación efectiva con nuestros hijos abre puertas, construye puentes y sana heridas, mientras que las deficiencias y dificultades en la comunicación familiar crean barreras y brechas, y traen consecuencias dolorosas y potencialmente perdurables.

  • Dr. Koke Saavedra PhD, sicólogo clínico, profesor y educador.

  • Crystal Guevara MA terapista con la Salud de la Familia Latina del condado de Marin.



La Policía y la Seguridad en Nuestra Comunidad

¿Sabe cómo proceder si ha sido víctima o testigo de un crimen? ¿Qué hacer, decir, y evitar cuando se encuentre en una situación peligrosa? ¿Qué tal si el riesgo se debe a intoxicación o enfermedades mentales? ¿Qué hacen los Oficiales de Recurso en las Escuelas? ¿Ha participado en los programas comunitarios de la Policía, tales como la Academia Policiaca Comunitaria y los Jóvenes Exploradores? ¿Quiere entender qué relación y qué comunicación hay entre la Policía y ICE?

  • Capitán Jim Correa, Policía de Novato.

  • Oficial Antonio Rodríguez, Oficial de Recurso Escolar, Novato High School.

  • Damaris, Joven Exploradora de la Policía.


La Muerte y la Pena

Anticipando el Día de los Muertos, aprovechemos la ocasión para abordar el morir y aprender sobre el penar. ¿Cómo encarar estas experiencias con adultos y niños, según cada situación? ¿Cuándo procurar ayuda profesional? La Doctora Marisol y nuestros panelistas le invitan a esta importante conversación. Acérquese y aporte sus vivencias y sugerencias.

  • Martha Guerra PsyD, terapista con la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Irán García PhD, terapista con el equipo de Acceso en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Jazmin Llamas, terapista con la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Kathy Mejía MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Violencia Doméstica

Si bien la violencia doméstica es perjudicial y peligrosa para padres y pequeños, ésta puede evitarse, pararse, y sanarse. ¿Cuáles son los indicadores de maltrato físico, verbal, emocional, y sexual en la relación de pareja y en la crianza infantil? ¿Qué consecuencias sufren los adultos, adolescentes y niños? ¿Dónde procurar ayuda y guía práctica, sicológica y legal? Acompañe a la Dra. Marisol y a nuestros invitados para encontrar respuestas a éstas y a sus preguntas.

  • Encarny Aguado-Amsems CPC, gerente del Programa de vivienda transicional para víctimas de violencia doméstica del Centro para la Paz en Casa (Center for Domestic Peace).

  • Rosemary Puerto MA, terapista con la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Depresión: Comprensión, Compasión, Sanación

¿Cómo entender la depresión y a quienes la sufren? ¿Qué hacer ante la depresión propia o de otras personas? ¿Dónde encontrar aliento y tratamiento? La depresión puede debilitarnos, enfermarnos e incapacitarnos, mas podemos recuperarnos. Presentaremos información y orientación sobre los síntomas, las soluciones y los servicios disponibles para la recuperación de la depresión. Acompañe a la Dra. Marisol y a nuestros consultores, y aporte sus observaciones, opiniones y recomendaciones.

Katherine Mejia, MS / Rosemary Puerto, MS, terapistas con Salud Mental y Recuperación del Condado de Marin.

Promotores de Salud y Recuperación

Los promotores del bienestar ofrecen atención, aprendizaje, apoyo y ayuda amable. Hablaremos sobre los esfuerzos y los logros de nuestros promotores comunitarios, y de cómo aprovecharlos. ¡Abramos nuestros ojos, oídos, brazos y corazones a nuestros vecinos! Bienvenidas sus perspectivas y preguntas a la Doctora Marisol y a nuestros promotores participantes.

Equipo de Promotores del Bienestar Emocional de Marin:

  • Berta Campos Anicetti, MPH, Directora

  • Silvia Albuja, coordinadora

  • Ariadna López, promotora

  • Silvia Goicochea, promotora

  • Jaime Cauich, promotor

Promotores Jóvenes

Muchos jóvenes Latinos confrontan adversidades y desarrollan enfermedades. Afortunadamente, existen promotores jóvenes disponibles y dispuestos a combatir el estigma y a alentar y apoyar pesar de las presiones y de los problemas. La Doctora Marisol y representantes del Proyecto Testimonios de Latino Service Providers Gemma Bolaños, Carla Suarez y Manuel Tah les invitan ¡a informarse e inspirarse!



Sicosis: ¿Qué Es? ¿Qué Ayuda?

La esquizofrenia, el trastorno bipolar, y el uso de ciertas sustancias alteran nuestra percepción de la realidad. ¿Conoce las señales y síntomas de la sicosis? ¿Qué son las alucinaciones, los delirios, la paranoia? ¿A dónde acudir en busca de asesoramiento y tratamiento, en crisis y como seguimiento?  La Dra. Marisol y nuestros panelistas presentarán información y orientación, soluciones y servicios, recursos y recomendaciones para los afectados y sus seres queridos.

Terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin:

  • Alexandra Siliezar, MFT

  • Rosemary Puerto, MA

  • Jazmin Llamas