Centering. Sitio de la organización dedicada a producir y distribuir recursos sobre la muerte y el penar. Contiene libros para adultos y para niños, en inglés, español y bilingües, inclusive 2 por la Doctora Marisol ("Desde que Murió Mi Hermano/Since My Brother Died" y "Big Bad News!"/"¡Muy Malas Noticias!").
The Gifts of Grief. Sitio del documental cuya carátula y traducción de subtítulos al español ("Los Regalos del Pesar") contribuyó la Doctora Marisol. Entre los entrevistados para la película se encuentra la novelista Isabel Allende.
Acceso Hispano. Sitio de la organización Self Reliance Foundation.
Hispanic.com. Tiene secciones sobre familia, niños, salud, y escuela. Aunque está dedicada a la comunidad hispana, el texto es en inglés.
Latino Graduate. Sitio sobre cómo preparar a los niños y jóvenes Latinos para la universidad. Tiene artículos y entrevistas escritas, por audio, y por video.
Mundo Latino. “Tu idioma, tu gente, tu cultura, tu comunidad en Internet.” Sitio general con noticias y reportajes de interés.
Spanglish Baby. Sitio creado por dos mamás Latinas para familias interesadas en la crianza de niños bilingües y biculturales.
Acción Latina. Organización ubicada en San Francisco, comprometida con la excelencia en la educación, arte y cultura Latina, dedicada a fomentar orgullo y cambios sociales en la comunidad Latina. Producen un periódico bilingüe (El Tecolote), un festival anual de música Latina (Encuentro del Canto Popular), y coordina un proyecto de periodismo para jóvenes.
Canal Alliance. Organización de servicios sociales dedicada a la estabilización, independencia, y crecimiento para individuos y familias que viven en la comunidad del Canal en San Rafael. 415-454-2640.
Familias Unidas. Organización comunitaria que ofrece información y referencia, educación de salud, servicios de salud mental, y desarrollo juvenil. 510-412-5930.
Instituto Multicultural. El Instituto Multicultural es una organización no lucrativa dedicada a fomentar la transición de los inmigrantes de la pobreza y el aislamiento a la prosperidad y la participación. Sus programas promueven oportunidades educativas, económicas y de salud, cultivan el desarrollo de liderazgo, y estimulan la transformación positiva de individuos, familias, y comunidades.
MACSA. Organización cuya misión es enriquecer las vidas y avanzar los intereses de la comunidad Latina del condado de Santa Clara. Ofrece programas de educación, salud y bienestar, vivienda, desarrollo comunitario y consultoría.
Alianza de Acción para los Niños- Action Alliance for Children. Ha jugado un papel clave en el fortalecimiento de iniciativas a favor de la infancia mediante la información, convocatoria y apoyo a gestiones activas. Publican la premiada revista noticiosa bilingüe Children’s Advocate. 510-444-7136.
California del Norte por los Derechos de los Inmigrantes. 415-543-6767, 415-243-8215.
Canal Alliance. Organización de servicios sociales dedicada a la estabilización, independencia, y crecimiento para individuos y familias que viven en la comunidad del Canal en San Rafael. 415-454-2640.
CARECEN. Centro de recursos centroamericanos. Promueve el empoderamiento de la comunidad latina e inmigrante del norte de California proveyendo y abogando por servicios y estrategias que responden a las necesidades y los derechos de esta población. 415-824-2330.
Marin Advocates for Children. Consejo de prevención de abuso de niños y programa de trabajadores especiales designados por las cortes para representar a los niños. 415-507-9016.
Oficina del Defensor del Paciente. 1-866-466-8900.
Voces de los Padres de Familia- Parent Voices. Organización dirigida por padres de familia en el norte y centro de California, luchando por hacer el cuidado de niños accesible para todas las familias. Liderazgo, abogacía y activismo comunitario. 1-800-835-5669. 415-882-0234.
Chocolate para el corazón de mamá: Historias de inspiración que celebran el espíritu de la maternidad (Kay Allenbaugh)
Claves para convertirse en buen padre (William Sears)
Cómo criar niños emocionalmente sanos: Satisfaciendo sus cinco necesidades vitales ¡y también las de los padres! (Gerald Newmark)
Cómo desarrollar la autoestima en los niños (Harry Clames y Reynold Bean)
Cómo educar en valores: Métodos y técnicas para desarrollar actitudes y conductas solidarias (José Ángel Paniego)
Cómo estimular la inteligencia de sus hijos (Selecciones de Reader's Digest)
Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen (Adele Faber y Elaine Mazlish)
Cómo Inculcar Valores a sus Hijos: Los Niños Aprenden lo que Viven (Dorothy Law Nolte)
Cómo ser mejores padres (Reynolds Bean)
Construye hoy el mañana de tus hijos (José Luis Castro)
Crecer entre hermanos (José Francisco González Ramírez)
Criando Nuestros Niños: Educando a Niños Latinos en un Mundo Bicultural (Gloria G. Rodríguez)
Criando a su Niño con Orgullo Latino (Carmen Inoa Vásquez)
Crío un hijo (Lawrence Perroud)
Diez palabras clave para educar en valores (Carlos Díaz)
Disciplina con Amor: Cómo Poner Límites Sin Ahogarse en la Culpa (Rosa Barocio)
Disciplina con Amor Para Adolescentes (Rosa Barocio)
¿Dónde están las Instrucciones para Criar a los Hijos? (Dra. Isabel Gomez-Bassols)
Duérmete niño: Cómo solucionar el problema del insomnio infantil (Eduardo Estivill y Sylvia de Bejar)
Entre padres e hijos: Un clásico que revoluciono la comunicación con nuestros hijos (Dr. Haim G. Ginott y Alice Ginott)
Escuela para padres: Cómo desarrollar la autoestima en niños de 0-6 años (Danielle Laporte)
Escuela para padres: Cómo desarrollar la autoestima en niños de 6-12 años (Danielle Laporte)
Habla con tu hijo (Hanna Barlett)
¡Haga Feliz a su Bebé!... Pero no lo Consienta (Burton White)
La aventura de ser padres: cuidados y educación en la infancia (Roberto Sainz Ruiz)
La crianza en todo terreno: Un manual para los padres de familia en el arte de navegar durante los tiempos dificiles (Caesar Pacifici, Patricia. Chamberlain, Lee White y Jan Eliot)
La Crianza Práctica de los Hijos (Publicado por Boys Town Press)
La magia del 1-2-3 (Thomas W. Phelan)
Las madres son especiales (Lucy Mead)
Lo que toda madre necesita (Elisa Morgan y Carol Kuykendall)
Los 10 errores más comunes de los padres (Dr. Kevin Steede)
Los 10 errores más dolorosos de los padres (Karl Sanders)
Los mejores padres (Joan Declaire)
Los míos, los tuyos, los nuestros (Sylvia Gómez y Miriam Lozano)
Los niños importan: 150 maneras de demostrárselo (Jolene L. Roehlkepartain)
Los padres son especiales (Lucy Mead)
Los padres también aman (José Luis Guzmán Valdivia)
Los secretos de los buenos padres: cómo tener hijos equilibrados (Alan Davidson y Robert Davidson)
Los siete secretos de los padres eficaces (Ken R. Canfield)
Madres solas (Ma. Del Socorro Alcalá Iberri)
Mamá, eres increíble (Linda Weber)
Mamá: Hijas Latinas celebran a sus madres (María Pérez-Brown)
Padres de hoy: Instrucciones para criar a sus hijos en los tiempos modernos (Dra. Iris Yankelevich)
Papá y mamá (Mariano González Ramírez)
Potenciar la inteligencia en la infancia: Comunicación familiar (José Francisco González Ramírez)
Respuestas para todas las preguntas que nos hacemos los padres: Problemas de conducta y de aprendizaje, en la escuela y el hogar (Deskin Steckler)
Ser padres en un mundo loco (Yves Lamontagne)
Simplifica tu vida con los niños: 100 maneras de hacer más fácil y divertida la vida familiar (Elaine St. James)
¡SOS! Ayuda para padres: Una guía práctica para manejar problemas de conducta comunes y corrientes (Lynn Clark)
¿Tal Como Su Padre? (Dra. Marisol Muñoz-Kiehne y Dra. Liane Leedom) enseñan a los padres de familia a entender, atender y responder a las conductas problemáticas que presentan muchos niños.
Te quiero, mamá: Una colección de poemas (Gary Morris)
Asperger, ¿Qué significa para mí?: Un manual dedicado a ayudar a niños y jóvenes con Asperger o Autismo de alto funcionamiento (Catherine Faherty, Karen Sicoli, R.Wayne Gilpin, Karen L. Simmons)
Atravesando Las Puertas Del Autismo: Una Historia De Esperanza Y Recuperación (Temple Grandin, Margaret M. Scariano)