Racismo, Discriminación, y Salud Mental

La experiencia personal de muchos y estudios psicológicos señalan que las personas afectadas por la discriminación a cuenta de etnia y raza sufren más síntomas de depresión y ansiedad que quienes no son adversamente impactados por racismo en pólizas y prácticas. Este impacto es observado tanto en adultos como en adolescentes y niños.  ¿Qué hacer para contrarrestar estas influencias negativas? ¿Cómo proteger y promover nuestro bienestar emocional a pesar de los prejuicios?  

  • Dra. Yvette G. Flores, PhD, sicóloga, catedrática universitaria, investigadora, consultora, autora del libro Chicana and Chicano Mental Health: Alma, Mente y Corazón. 
  • Dra. Lemny Pérez, PsyD, terapista en el Centro de Servicios Múltiples de West Marin en Point Reyes.  

El Bienestar Emocional de las Personas LGBTQ

Desde la niñez hasta la vejez, quienes se identifican como lesbianas, gay, bisexuales o transgénero a menudo son ofendidos, lastimados y discriminados por cuenta de su orientación o identidad sexual.  Esto les pone a riesgo de desarrollar síntomas de ansiedad, depresión y adicción. ¿Qué podemos hacer los directamente afectados y sus amigos y aliados? Únase a la Doctora Marisol y a nuestros panelistas en esta discusión informativa e importante.

  • Mirna Medina, co-fundadora de la organización Somos Familia, la cual apoya a las familias Latinas con hijos(as) LGBTQ*, y proporciona educación para fomentar la aceptación en la familia y en la comunidad.
  • Dra. Lemny Pérez, PsyD, terapista en el Centro de Servicios Múltiples de West Marin en Point Reyes.  
  • Alan Quiñones, diseñador e ilustrador, autor del libro bilingüe para niños "¡Benito Sí se Puede!". (Nuestro colega Alan es también el compadre quien diseñó éste nuestro sitio Web).

Depresión: Comprensión y Recuperación

La depresión puede debilitarnos, enfermarnos e incapacitarnos, mas podemos recuperarnos. ¿Conoce los síntomas de la depresión? ¿Cómo distinguir entre una tristeza temporal y una depresión clínica? ¿Qué hacer ante la depresión? ¿Dónde encontrar aliento y tratamiento?  Presentaremos información y orientación sobre los síntomas, las soluciones y los servicios disponibles para abordar la depresión.  Acompañe a la Dra. Marisol y a nuestros consultores, aproveche y aporte sus observaciones, opiniones y recomendaciones.

  • Dr. Koke Saavedra, PsyD, sicólogo clínico, profesor, y supervisor, con consultorios en San Rafael y Berkeley.
  • Heather Laskaris, MA, terapista con el programa de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Crisis de Salud Mental

¿Qué hacer y qué evitar si usted tiene o presencia una emergencia siquiátrica, tal como impulsos suicidas o sicosis aguda? ¿Cómo responder ante los síntomas y señales de condiciones de salud mental que requieren atención urgente, sean los afectados sus seres queridos o desconocidos? ¿A dónde acudir en busca de asesoramiento y tratamiento? ¿Qué ofrecen las unidades de crisis y hospitales siquiátricos? Infórmese y prepárese escuchando a la Doctora Marisol y a nuestros expertos.

  • Christina Sánchez, MA, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.
  • Chelsey Richeson, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del Condado de Marin.
  • Joshua Mejía, asistente en la unidad de crisis de Servicios de Salud Mental y Uso de Sustancias del Condado de Marin.

Hogares y Padres de Crianza Temporal

Miles de niños y adolescentes Latinos necesitan padres de crianza. ¿Ha pensado si usted pudiera compartir su tiempo y su hogar con al menos uno de éstos? ¿Sabe quién califica para convertirse en padre o madre temporero? ¿Cómo es el proceso de preparación? ¿Qué beneficios reciben? Hablaremos sobre los requisitos, los desafíos, y las satisfacciones de ser padres de crianza. ¡Abramos nuestros oídos, brazos y corazones a los niños que nos necesitan! Bienvenidas sus perspectivas y preguntas a la Doctora Marisol y nuestros panelistas.

  • Krista Hopper-Pasillas, supervisora con Servicios para Niños y Familias del condado de Marin.
  • Dra. Lemny Pérez, PsyD, terapista en el Centro de Servicios Múltiples de West Marin en Point Reyes.  

Actividad y Actividades para Alzar el Ánimo

Tanto la actividad física como otras actividades productivas o recreativas fomentan significativamente nuestra salud mental y emocional. ¿Cómo incorporar más movimiento, involucramiento y entretenimiento en nuestra vida diaria? ¿Cómo aprovechar los beneficios del ejercicio y del servicio para mantenernos sanos y satisfechos? Sintonice y comparta sus vivencias y sugerencias con la Doctora Marisol y nuestros invitados.

  • Dra. Juanita Zúñiga, PsyD, sicóloga clínica con los Servicios de Salud Mental para Jóvenes y Familias del condado de Marin.

Estrés Laboral y Salud Mental

La salud emocional y la calidad de vida de muchas personas son afectadas significativamente por sufrir estrés crónico en el trabajo. Y muchos sufren accidentes serios en el trabajo, los cuales producen estrés y sufrimiento adicionales, y limitaciones físicas y mentales. ¿Qué hacer para prevenir o reducir el estrés ocupacional? ¿A dónde acudir para recibir ayuda sicológica y legal? Únase a la Doctora Marisol y a nuestros panelistas, participando con sus opiniones y recomendaciones.

  • Licenciado Abogado Gómez, abogado especialista en accidentes en el trabajo.
  • Dra. Lemny Pérez, PsyD, terapista en el Centro de Servicios Múltiples de West Marin en Point Reyes.
  • Sr. Pedro, trabajador.

Personas y Planeta Saludables

La salud de nuestra gente y la de nuestro planeta están vinculadas estrechamente. Honrando el Día de la Tierra, apreciemos, atesoremos, cuidemos y cultivemos los recursos naturales, para el presente y porvenir de todos. ¿Conoce cómo beneficia el mundo natural a nuestro bienestar físico y mental? ¿Sabe que aprovechando los paseos, programas y panoramas a su alrededor puede aprender sobre la naturaleza y sentirse mejor de pies a cabeza? Únase a la Doctora Marisol y a nuestro panel.

  • Grace Durante, gerente regional de promoción para el condado de Marin con Rising Sun Energy Center.  
  • José González, fundador de Latino Outdoors.
  • Alicia Cruz, coordinadora regional para San Francisco y Marin con Latino Outdoors.  
  • Marco Berger, gerente de educación con WildCare Bay Area. 
  • David Escobar, coordinador de la campaña “Viviendo Verde,” asistente del supervisor del condado de Marin Steve Kinsey.  

Abuso Infantil: Detección e Intervención

A todos nos corresponde estar alerta a los indicadores de abuso a niños o adolescentes, y hacer nuestra parte para prevenirlo, pararlo, y sanarlo. ¿Conoce las señales y los síntomas de maltrato, sea físico, sicológico o sexual? ¿Sabe cómo reportar sospechas de abuso infantil?  ¿Qué sucede después del reporte? La Doctora Marisol conversa con consultores al respecto, y recibe perspectivas y preguntas sobre este asunto — doloroso, delicado y difícil, pero importantísimo.

  • Hayley Mears, MSW, supervisora en Servicios para Niños y Familias con Servicios Sociales del condado de Marin.  
  • Christina Sánchez, MA, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Seguridad, Serenidad, Policía y Comunidad

Sin un sentido de seguridad, no hay sensación de serenidad, ni en los individuos, ni en la comunidad. ¿Cómo pueden servirnos los departamentos de policía como protección ante la adversidad y la criminalidad? Aprenda con representantes de las fuerzas policíacas y organizaciones comunitarias locales. 

  • Sargento Raúl Aguilar, con el Departamento de Policía de San Rafael.
  • Oficial Agustín Arredondo, del Departamento de Policía de Santa Rosa.
  • Maite Durán, organizadora comunitaria de Jóvenes por la Justicia, en Alcohol Justice

Apoyo de Amigos y Aliados

Contar con el apoyo de amistades ayuda a encarar adversidades. ¿Sabe que las personas que tienen una red de sostén fiable se recuperan mejor tras crisis de salud física o mental? ¿Sabe dónde encontrar aliados que le acompañen en las buenas y en las malas? La Doctora Marisol y nuestros consultores le invitan a esta plática amena para aprender a convertirnos en amigos y aliados fieles, y a conseguir y cultivar amistades y alianzas fuertes.

  • Silvia Albuja, coordinadora del programa de Promotores del Novato Youth Center, donde supervisa las funciones de apoyo de las promotoras del bienestar emocional del centro y norte de Marin.  
  • Ángela Franco, MFTI, terapista quien facilita el grupo de apoyo en español para padres de jóvenes con diagnósticos de sicosis en Sunny Hills Services. 
  • Gloria McCallister, compañera familiar en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin, donde también sirve de facilitadora del grupo para Latinos de NAMI.

Trauma y Nuestros Niños

Vivir experiencias negativas intensas puede afectar los pensamientos, sentimientos y comportamientos infantiles, impactando el diario vivir de nuestros niños. Aún así, podemos ayudarles a reducir el malestar y recuperar el bienestar. ¿Qué hacer y a dónde acudir para sanar las heridas de vivencias traumáticas durante la niñez? Únase a la Dra. Marisol y a nuestras expertas, participando con sus perspectivas y preguntas.

  • Dra. Vilma Reyes, PsyD, sicóloga supervisora con el programa de investigación de trauma infantil de la Universidad de California en San Francisco.
  • Heather Laskaris, MA, terapista con el programa de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Enfermedades, Discapacidades, ¡Y Capacidades!

Algunos niños, jóvenes y adultos requieren atención y apoyo particular por tener condiciones de salud que impactan su funcionamiento, o mostrar un desarrollo diferente al desarrollo típico. Tanto ellos como sus familiares y encargados también tienen habilidades, y merecen nuestro respeto y respaldo solidario.  ¿Cómo y dónde obtener información, orientación e inspiración al respecto? ¿Qué necesitamos saber y hacer para fomentar y facilitar su bienestar y desempeño óptimo? 

  • Ángela Gattis, especialista de recursos familiares en Care Parent Network, mama de dos jóvenes con capacidades diferentes.
  • Isabel Guerrero, coordinadora regional de Fiesta Educativa Sur de la Bahía, mamá de un joven de 21 años con Autismo.
  • Lila Maldonado, presidenta del comité de Fiesta Educativa Sur de la Bahía, mamá de una niña de 15 años con Parálisis Cerebral.
  • Christina Sánchez, MA, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Niñas y Mujeres Sanas, Salvas y Sonrientes

Promovamos el bienestar de las señoritas y señoras de nuestra casa y comunidad. Ya que a menudo nuestras niñas y mujeres no reciben la atención médica y sicológica que merecen, fomentemos lo que alienta y eliminemos lo que amenaza el presente y porvenir sano de las Latinas. Bienvenidas sus vivencias y sugerencias en este diálogo con la Dra. Marisol y nuestras panelistas.

  • Solange Echeverria, periodista, presidenta de Llama Momma Productions, productora y conductora del programa de radio bilingue Libro Abierto/Open Book.
  • Chelsey Richeson, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Nutrición Saludable, Simple y Sabrosa

¿Quiere consumir comestibles de calidad que no son costosos, complicados ni sosos? ¿Sabe dónde conseguir alimentos sanos conformes con el presupuesto y el ajetreo familiar? ¿Cómo preparar deliciosos platillos nutritivos? Acompañe a la Doctora Marisol y a nuestras invitadas, aprenda, y ¡aporte sus recetas, recursos y recomendaciones!

  • Dra. Ana Guimoye, PsyD, terapista de familias con niños y adolescentes en Salud Mental y Uso de Sustancias del Condado de Marin.
  • Dra. Lemny Pérez, PsyD, terapista en el Centro de Servicios Múltiples de West Marin en Point Reyes.
  • Trinidad Esparza, promotora del bienestar emocional de Marin, y promotora del Novato Youth Center.

Disciplina Infantil y Juvenil

Los niños y adolescentes aprenden lecciones de vida cuando aplicamos la disciplina con vitamina, que no es ni guillotina, ni gelatina. Disciplinar es enseñar y guiar, no consentir ni castigar. ¿Cómo enseñar a nuestros chicos a comportarse? ¿Cómo guiarles en la convivencia, con conciencia, inteligencia, consistencia, persistencia, y sin violencia? ¿A dónde recurrir para aprender a corregir el comportamiento sin perder la calma y la conexión? Escuche a la Doctora Marisol y a nuestros expertos, y llame con sus vivencias y sugerencias.

  • Alexis Padilla-Gonzáles, MFTI, terapista con el equipo de niños, jóvenes y familias de Salud Mental y Uso de Sustancias del Condado de Marin.
  • Berta Campos-Anicetti, MPH, educadora de salud, y educadora de padres de adolescentes, directora del programa de promotores del Novato Youth Center.

Gratitud

¿Sabe que asumir una actitud de gratitud en la vida beneficia nuestra salud y fomenta nuestro bienestar?  ¡Aprendamos a agradecer y apreciar todos los días del año lo que ya tenemos, en lugar de concentrarnos en lo que carecemos!  La Doctora Marisol y varios invitados nos inspirarán a valorar lo que verdaderamente vale.

  • Christina Sánchez, MA, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.
  • Chelsey Richeson, terapista de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin. 

Parejas Sanas, Serenas y Satisfechas

Las relaciones de pareja saludables enriquecen el diario vivir de ambos miembros.  ¿Cómo dedicar a su pareja tiempo y atención, para mantener fuerte la conexión? ¿Cómo demostrar respeto, afecto, y consideración en la comunicación?  ¿Cómo abordar los desafíos, diferencias y dificultades? ¿Dónde procurar orientación para fortalecer o sanar su relación? 

  • Yadira Vigil, MFT, terapista licenciada de parejas y familias.
  • Darío Santiago, ASW, trabajador social con Servicios Sociales del condado de Marin.
  • Christina Sánchez, MA, terapista con el equipo de la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Uso de Sustancias del condado de Marin.

Salud del Corazón

¡Cuidado con el colesterol, la alta presión, y los infartos cardiacos! Las condiciones cardiovasculares amenazan la salud, afectan la calidad de vida, y hasta pueden acortarla. ¿Cómo prevenirlas o tratarlas? La Dra. Marisol, el Dr. Oscar Guardado, María Guerra (Asociación Americana del Corazón) y Luz Ramos le invitan a esta plática informativa e importante.

  • Dr. Oscar Guardado, médico quien ejerce como educador de salud con la iniciativa de educación sobre nutrición y prevención de obesidad del departamento de salud pública, y como comisionado de parques y espacios abiertos del condado de Marin.
  • María Guerra, entrenadora sobre acondicionamiento físico, portavoz nacional de la campaña "Go Red Por Tu Corazón" de la Asociación Americana del Corazón.
  • Luz Ramos, terapista de la Salud de la Familia Latina del condado de Marin.

Sexualidad Saludable

Los tabús relacionados a la sexualidad contribuyen al abuso sexual infantil, a la diseminación de enfermedades de transmisión sexual, al acoso y la violencia sexual contra las mujeres, y a crímenes de odio contra las personas LGBTQ. La Doctora Marisol y nuestros expertos le invitan a esta plática informativa e importante sobre cómo conversar y comportarnos para promover la sexualidad saludable y responsable en nuestros hogares y comunidades.

  • Dra. Herminia Hernández, PsyD, terapista postdoctoral con los servicios para niños y adolescentes de la Universidad de California en San Francisco.
  • Dra. Lemny Pérez, PsyDterapista en el Centro de Servicios Múltiples de West Marin en Point Reyes.  
  • Juan Jiménez, investigador de salud pública con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin.