Propósitos Positivos para el Año 2019

En el nuevo año nos proponemos resoluciones, cambios, y planes para mejorar nuestra salud y bienestar, tales como ejercitarnos más, beber menos, aprender inglés, y gastar y gritar menos. Hacemos promesas, con la mejor intención de cumplirlas, pero “El infierno está lleno de buenas intenciones,” pues “Lo que mucho vale, mucho cuesta.” Escuche a la Doctora Marisol y a nuestros invitados para inspirar e impulsar sus propios compromisos e intenciones.

  • Caroline Remer, coordinadora multicultural Hispana en la agencia Whistlestop.

  • Ariana Aparicio, asesora académica en Sonoma State University.

  • Lucerito Ruiz, MS, terapista con la Salud de la Familia Latina en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin. 


“Una Actitud con Gratitud por medio de la Atención Plena”

Vivimos en un mundo ocupado, en el cual la demanda de la productividad es alta, con poco énfasis en nuestro cuidado y bienestar. Cunado nos hablando de los beneficios de la atención plena (mindfulness), puede que nos llame la atención en el momento, pero a la hora de implementar estas prácticas, descartamos la idea porque no tenemos tiempo o simplemente dudamos que algo así funcione. Y usted, ¿Cree que la meditación le puede ayudar? Comparta sus opiniones con el equipo de Cuerpo Corazón Comunidad.

“Esquizofrenia: Recuperación e Integración”

Existen muchos mitos sobre la esquizofrenia que describen a las personas con este trastorno mental como violentas o peligrosas. La Dra. Sofía Guerra e invitados compartirán con ustedes información sobre los síntomas de la esquizofrenia y como ayudar a alguien con este diagnóstico. Y usted, ¿conoce a alguien con esquizofrenia? Formen parte de esta conversación compartiendo sus sugerencias, preguntas, o experiencia.

Violencia Comunitaria

Presenciar/experimentar actos violentos dentro de nuestras comunidades tiene un impacto negativo en nuestra calidad de vida debido a que nos perjudica a nivel social, psicológico y biológico. La Dra. Sofía Guerra e invitados los invitan a que compartan sus preguntas/sugerencias sobre las secuelas de la violencia comunitaria y que hacer para prevenirla.

"Comunidad y Solidaridad"

La unión y solidaridad comunitaria son ingredientes claves que mejoran nuestra calidad de vida, no solo de modo comunitario; sino también, contribuyen a nuestro bienestar como individuos. Servicios comunitarios y educativos, proyectos y acciones comunitarias nos permiten conectarnos e involucrarnos en avances sistémicos que promueven la calidad de vida. ¿Pero qué nos detiene? ¿Cuáles son las razones por las cuales optamos por no involucrarnos con nuestra comunidad? Acompañen a la Dra. Sofía Guerra y representantes de North Marin Community Services en esta plática sobre los beneficios de la cohesión comunitaria.

Bullying: Eduquemos y Sanemos

El bullying es un problema social que nos afecta a todos. ¿Cómo saber si nuestros hijos están siendo afectados? ¿Qué podemos hacer si nuestros hijos están lastimando a los demás? Aprendamos a reconocer las señales y ayudar a aquellos que están siendo impactados por las repercusiones del bullying. La Dra. Sofía Guerra e invitados los invitan a que compartan sus preguntas y sugerencias.

Bienestar: Barreras y Puentes

Los mitos y el estigma sobre los problemas de salud mental a veces impiden que las personas busquen ayuda. Ir a terapia o tomar medicamentos psicotrópicos puede tener una connotación negativa cuando no tenemos los datos necesarios que nos permite tomar una decisión de manera informada. La Dra. Sofia Guerra e invitados les invitan a que compartan sus preguntas y sugerencias.

Salud y Bienestar: Recomendaciones y Recursos

En los pasados 5 años, Cuerpo Corazón Comunidad ha presentado innumerables sugerencias y soluciones sobre salud y seguridad para su satisfacción y serenidad. La Doctora Marisol se retira de su función como conductora, así que con la conductora suplente Doctora Martha Guerra, la panelista y productora Crystal Guevara, y las líderes de promotores Berta Campos-Anicetti y Silvia Albuja, repasarán algunas de las lecciones aprendidas. ¡Bienvenidas sus llamadas sobre programas pasados, y sus propuestas para próximos programas!

Tocar Música y el Bienestar Infantil y Familiar

¿Conoce los beneficios que ofrece la música y los programas musicales para el desarrollo y desempeño de nuestros niños y jóvenes? ¿Sabe cómo la música puede afectar los pensamientos, sentimientos y comportamientos de nuestros chicos? ¿Cómo conversar sobre la música con ellos y compartir en familia experiencias musicales? La Doctora Martha Guerra, el psiquiatra Dr. Paul Elizondo, y representantes de ELM (Enriching Lives Through Music) responden éstas y sus preguntas.

El Dormir y la Salud

¿Sufre de insomnio, sueño interrumpido, pesadillas, apnea? ¿Qué tal están sus hábitos a la hora de dormir? Dormir bien y suficiente regularmente es necesario para nuestro bienestar físico y mental, pues al dormir recuperamos energías, fortalecemos las defensas, y procesamos las experiencias vividas, lo cual es esencial para la buena memoria y el buen ánimo. Sin embargo, muchos niños, jóvenes, adultos y ancianos tienen dificultades para conciliar el sueño o dormir profundamente.

  • Manuel Fernández, PsyD, MSCP, sicólogo y sicofarmacólogo en su consultorio privado.

  • Alena Gittens MS y Martha Guerra PsyD, terapistas con Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Regreso a la Escuela

Recibamos el nuevo año escolar de nuestros niños listos con los ojos, oídos, mentes, corazones y brazos abiertos y listos, ya que "Lo que bien empieza, bien acaba." ¿Qué hacer y qué evitar para iniciar un año escolar saludable y satisfactorio? Escuche los consejos de la Doctora Marisol, promotores, profesionales y padres de familia.

  • Kathy Mejia y Ruby Jiménez, terapistas con Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Evelyn Colindres, salud pública del condado de Marin.

Vulnerabilidad + Resiliencia = Crecimiento y Fortalecimiento

Todos estamos a más o menos riesgo de sufrir peligros, presiones y problemas. Resiliencia es la capacidad que poseemos de perseverar y superar las adversidades, y contribuye al proceso de recuperación de nuestro funcionamiento y facultades. ¿Cómo desarrollar resiliencia en nosotros mismos y en nuestros hijos? ¿Cómo fortalecernos para reducir las vulnerabilidades y aumentar las fuentes de protección contra los riesgos?

  • Dra. Martha Guerra, PsyD, y María Jaramillo Rea MFT, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Meditación como Medicina

El prestar atención plena al momento presente, sin juzgar nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, promueve nuestra salud física y sicológica ayudando a regular nuestros sentimientos y comportamiento. ¿Sabe cuándo, dónde y cómo practicar este tipo de meditación? La Doctora Martha Guerra y panelistas describen este útil instrumento para nuestro funcionamiento y mejoramiento.

  • Alena Gittens MS y Rosemary Puerto MA, terapistas en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Ayuda En, Después o en Vez de la Cárcel

Los síntomas de algunas enfermedades mentales llevan a muchas personas a romper la ley. Estas personas necesitan tratamiento profesional y otras ayudas para su recuperación e integración en la sociedad. Informémonos sobre los programas y recursos disponibles en la cárcel, después de la cárcel, o en lugar de la cárcel.

  •  José Varela, Defensor Público del condado de Marin.

  • Juan Colonia, coordinador de servicios del programa Prop 47 de Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

  • Kathy Mejia MA, terapista en Salud Mental y Recuperación del condado de Marin.

Conectando a la Comunidad con la Corte de Justicia

Las Cortes de Justicia protegen la seguridad en la sociedad. Por ejemplo, el programa de Ayuda para Víctimas y Testigos de Crímenes defiende los derechos establecidos por la Constitución de California. Hablaremos sobre quiénes califica, y los beneficios, servicios y recursos disponibles.

  • Nilda Fernández, supervisora del Programa de Asistencia a Víctimas y Testigos de Crimen en el condado de Marin.

  • Michelle Gutiérrez, representante bilingue de víctimas y testigos de crimen en el condado de Marin.